Nuestros Servicios
Brindamos a la industria servicios diferenciados y de calidad , nuestra experiencia se centra en la provisión de equipamiento,
estudios técnicos, mediciones industriales, habilitaciones, certificaciones de equipos, auditorías y homologaciones ante distintos organismos.
|
La Termografía es una técnica que permite medir temperaturas
exactas a distancia y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar.
Este ensayo lo utilizamos principalmente para realizar control
preventivo como así también para detectar zonas para las inspecciones.
- Observación del espacio.
- Mantenimiento predictivo de maquinaria industrial
- Salvamento de accidentados Detección de gases.
- Medicina para detectar tumores cancerígenos.
- Meteorología
- Estudios de pérdidas energéticas en arquitectura bioclimática.
|
 |
Ofrecemos una gama variada de servicios de ingeniería, contando con una basta experiencia en cada uno de los sectores
Auditorias y habilitaciones de Aparatos Sometidos a Presión con y sin fuego (generadores de vapor, tanques de aire, amoniaco, etc.).
Proyecto y dirección de instalaciones de generación y distribución de aire comprimido y vacío.
Diseño de instalaciones y equipos mediante CAD.
Proyecto de instalaciones auxiliares (aire comprimido, vacío, gas, eléctrico, etc.)
Proyectos y reconversión de maquinas y equipos.
Auditorias y control de equipamiento, conforme a proyecto original.
Asesoramiento en procesos metalúrgicos, fundición, tratamiento térmico, mecanizados.
Proyecto, dirección y ejecución de instalaciones metalmecánicas.
Simulación de estados tensiónales por elementos finitos.
|
 |
Desarrollo, implementación y certificación de sistemas de gestión de calidad segun ISO 9001:2008.
La gestión de la cadena de abastecimiento es una práctica basada en la confianza y en la filosofía ganar/ganar la cual consiste en la planificación, organización y el control de los flujos de la red de valor
Estamos capacitados para ayudar a las industrias en una gestión eficiente de sus procesos estratégicos, operativos y de soporte. Podemos optimizar estos procesos mediante:
- Prácticas de negocio más eficientes y más rentables.
- Mejorando el servicio al cliente y la calidad del producto.
- Mejorando la capacidad de hacer más con menos o por lo menos con lo mismo.
- Diseñar y mejorar sistemas y métodos de trabajo.
- Establecer normas y estándares de producción.
- Diseñar e implementar sistemas de control de calidad.
- Diseñar y administrar sistemas de producción y sistemas de manejo de materiales.
- Proyectar la localización y/o distribución de planta.
- Organizar, dirigir y controlar el factor humano dentro de la empresa.
- Aplicar técnicas de diagnóstico industrial para la empresa.
- Participar en la elaboración de programas de seguridad industrial.
- Colaborar interdisciplinariamente en el diseño y/o modificación de productos.
|
Contamos con variadas técnicas de mediciones y ensayos para la industria
- Medición de Jabalinas Puesta a Tierra.
- Medición de gases de combustión.
- Medición puntual de temperatura.
- Inspección Visual.
- Tintas Penetrantes visibles y fluorescentes.
- Partículas Magnéticas visibles y fluorescentes.
- Medición de espesores por ultrasonido.
- Pruebas de hermeticidad – Pruebas hidráulicas.
- Calibraciones de válvulas.
- Simulación de fallas y estados tensiónales mediante técnica de elementos finitos.
Normativas Aplicadas
Realizamos inspecciones y ensayos no destructivos bajo diferentes normativas Provinciales, Nacionales e Internacionales.
- American Society of Mechanical enginners( ASME), Boilers and Pressure Vessel code
- American Society for testing and materials (ASTM).
- Resolución 785/1995 de la Secretaria de Energía.Programa Nacional de Control de Pérdidas de Tanques Aéreos de
Almacenamiento de Hidrocarburos y sus Derivados
- API 653, Tank Inspection, Repair, Alteration, and Reconstruction.
- Resolución Nº 1126/2007, del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible.
- Resolución de la Secretaria de Transporte Nº 553/2006, Normas técnicas para la fabricación, instalación, y
certificación de Tanques Auxiliares/ Suplementarios de combustibles líquidos para propulsión de automotores de carga.
- Resolución de la Secretaria de Transporte Nº 905/2006, Normas técnicas referida a los tanques cisternas, contenedores
cisternas e ISO contenedores.
- IRAM Nº 2670, Instituto Argentino de Certificación y Normalización, Cisternas no criogénicas para transporte de gases comprimidos,
licuados y disueltos a presión.
Nuestro Equipamiento
- Analizador de gases de combustión TESTO.
- Medidor infrarrojo de temperatura.
- Medidor de gases Q-RAE PLUS (Oxigeno, Explosividad, Amoniaco, CO).
- Yugo magnético para Ensayos de Partículas Magnéticas.
- Medidores de espesores por ultrasonido con factor de pintura.
- Bomba hidráulica Rothemberger 0– 60 bar.
- Durómetro portátil, calibres, micrómetros.
- Tintas Penetrantes.
- Galgas para inspección de soldaduras.
- Medidores de variables eléctricas,
- Telurimetro. Resistencia puesta a tierra.
- Banco de calibración de válvulas de seguridad y manómetros.
- Cámara Termografica Flir i40
|
Caracterizaciones Ambientales
Mediciones de contaminantes en chimenea (*).
Calidad de aire (*).
Caracterizaciones y control del Ambiente Laboral.
Mediciones de nivel de oxigeno, explosividad en ambientes confinados.
(*) En conjunto con laboratorios habilitados por la resolución SPA 504/01.
Salud ocupacional y medio ambiente
Seguridad e Higiene Laboral.
Habilitaciones de industrias ante Organismos Municipales, Provinciales y Nacionales (O.P.D.S - A.D.A., etc.).
Categorizaciones.
Declaraciones de efluentes gaseosos.
Residuos especiales.
Auditorías Ambientales.
Evaluación de Impacto Ambiental.
Habilitaciones y controles de Aparatos Sometidos a Presión.
|
 |
|